Jardines muy particulares (LVII) : El jardín de Matilde (IV). Un auténtico vivero y museo etnográfico

A este jardín le he dedicado ya unas cuantas entradas

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/06/jardines-muy-particulares-xli-el-jardin.html

Destaca por la variedad de plantas que tiene, especialmente de plantas crasas, suculentas, cactus. Pero también llama la atención la de cántaros, tinajas y vasijas de barro que sirven de cobijo a las plantas y que le dan un toque especial a este jardín. 























































También cuelgan de las paredes balanzas y distintas  piezas de medida



Y más cerámica


No pueden faltar las flores








 
Y este bello amanecer


Gracias, Matilde, por compartir

Comentarios

  1. Gracias a ti siempre M. Angeles!!!! Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes un buen refugio del que disfrutar, donde puedes relajarte y combatir el calor.
      Gracias, siempre, por compartir.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)