Flores comestibles (III) : Flores en la cocina Veracruzana

No es la primera vez que dedico una entrada a las flores comestibles https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/02/28/flores-comestibles/ https://vivirentreflores.wordpress.com/2019/01/05/flores-comestibles-ii/ Lesterloon Sánchez , investigador, cocinero y gastrónomo, escribió Las flores en la cocina veracruzana , libro que es el número 75 de la colección Cocina Indígena y Popular de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura . En su opinión, comenta Lesterloon, los mexicanos somos un pueblo que se rige por su relación con las flores, pues nacemos, vivimos y crecemos entre ellas. “Las flores en la cultura mexicana son un tema basto, que surge entre los pueblos prehispánicos pero que no acabó ahí sino que continúa hasta nuestros días. Están en fiestas, procesiones, canciones, poemas, leyendas, detalles, pintura, tejido, colores y, por supuesto, comidas” En esta edición él registró 6...