Nuestro jardín (XLVII) : Un jardín que invita a la contemplación
https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2023/01/la-vida-contemplativa.html
Reflexiono acerca del concepto de “contemplación”. Es un libro difícil que obliga a releer para encontrarle su punto y el sentido. Le doy una segunda oportunidad e intento sacar notas y enseñanzas lo que me lleva a reflexionar acerca de si el vivir en medio de la naturaleza permite mejor el contemplar y dejarse llevar que vivir en un entorno urbano en el que nos rodean tantos estímulos.
En este sentido, pienso si nuestro jardín favorece la contemplación y si hay algún rincón más propicio a ella. Yo he colocado la tumbona en diferentes sitios y en todos ellos puedo contemplar la naturaleza y relajarme pero bien es cierto que “la atalaya”, ese promontorio de granito, tal vez la favorece más aunque apenas me subo a ella salvo para regar y pulverizar las plantas desde arriba.
Sí he observado que unos árboles se prestan más a la contemplación que otros, tanto si son propios como ajenos ya que en una linde de nuestro jardín asoma una Acacia de Constantinopla, Albizia julibrissin, que cuando está florecida es de una belleza impresionante y contemplarla es como estar inmerso en un jardín japonés.
Asimismo, el Árbol del paraíso es muy contemplativo tanto cuando florece y desprende un intenso aroma dulzón que lo inunda todo como cuando uno fija la mirada en la belleza y delicadeza de sus hojas de un verde grisáceo que no se parecen a ninguna otra.
Comentarios
Publicar un comentario