Lecturas (CCXX) : Caminar la vida. La interminable geografía del caminante

En "Vivir entre Flores"  había dedicado una amplia entrada a las bondades de caminar y entre sus referencias está otro libro de Breton" Elogio del caminar"

https://vivirentreflores.wordpress.com/2018/12/14/caminar-y-pasear-en-la-naturaleza/

También en este blog, son muchas las entradas dedicadas a las caminatas saludables

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/03/lecturas-xcv-caminar-las-ventajas-de.html

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2025/05/lecturas-cciv-el-caminante-encontrarse.html

Otra buena lectura para este "tiempo detenido" que es el verano. Se trata de otra de las obras de Breton, "Caminar la vida"

Romper con una vida rutinaria en exceso, reencontrar el mundo a través del cuerpo y del contacto con la naturaleza, sorprendernos con pequeños o grandes descubrimientos, o simplemente suspender las preocupaciones de la vida cotidiana durante unas horas, son algunos de los beneficios que nos concede una práctica tan antigua como accesible.


Continuará. Cuando avance en su lectura, intentaré hacer un resumen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)