Pasearte (XV) : Toledo Casco (XXIX) : Sinagoga del Tránsito y Museo Sefardí
Qué difícil elegir una foto para encabezar esta entrada teniendo en cuenta la belleza y tesoros que encierran la Sinagoga del Tránsito y El Museo Sefardí
El discurso expositivo se inicia en la magnífica sala de oración de la sinagoga, que constituye la pieza más destacada de todo el museo. En unos pequeños paneles se explican las funciones de una sinagoga, se describe el edificio y su historia, y se plantea un breve repaso por las otras dos sinagogas conservadas en España, la de Santa María la Blanca y la de Córdoba. También puede verse, en un lateral, una maqueta con un corte transversal del artesonado de la sala de oración, que permite comprender su técnica constructiva; así como otros paneles que traducen las diferentes inscripciones de los muros.
La primera sala se encuentra dividida en dos secciones, en donde se explica, por un lado, las raíces de la religión judía en el próximo oriente; y por el otro la cotidianeidad de los judíos: su vida diaria, los actos litúrgicos, y las celebraciones.
Literalmente rollo. Manuscrito en forma de rollo, con una rica y variada decoración, admitiendo motivos profanos, que se lee en las sinagogas* con motivo de la Fiesta del "Purim" o Fiesta de las Suertes, en la que se conmemora la salvación milagrosa de los judíos de Persia, gracias a la intercesión de la reina Ester y de Mardoqueo. La "Meguilá de Ester" se corresponde con el último de los Cinco rollos de la "Tanaj"* ("Cantares", "Lamentaciones", "Rut", "Eclesiastés" y "Ester"). Además del "séfer Torá"*, es el único libro bíblico de pergamino que se lee en el culto de la sinagoga en la Fiesta de las Suertes.
https://tesauros.cultura.gob.es/tesauros/bienesculturales/1041138.html
Rollo de Ester, "Meguilá", en plata centroeuropea 1920 e Italia S.XX.
La tienda
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Sefard%C3%AD
Visita virtual
https://museo-sefardi.gvam.es/#/
https://www.revelandoelolvido.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sinagoga_del_Tr%C3%A1nsito
https://www.arteguias.com/museo/museosefarditoledo.htm
Busto de Samuel ha-Levi frente al Museo de El Greco
IMPRESIONANTE. Felicidades.
ResponderEliminarGracias por comentar. Me alegro que le haya gustado.
Eliminar