Viajando por el mundo (CLII) : Suiza (IV) de la mano de Isabel y Javier

Es la tercera entrada que dedico a Suiza

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/07/11/viajando-por-el-mundo-xiii-nos-vamos-de-festival-de-jazz-a-montreux-suiza/

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/09/04/viajando-por-el-mundo-xviii-suiza-ii/

En esta ocasión damos un paseo por varias ciudades y cantones del País de la mano de Isabel y Javier.

- Ginebra

- Zurich

- Berna

- Lucerna

- Interlaken

- Lausanne

- Neuchatel


Una guía muy completa del País con la mirada de este buen fotógrafo que es Javier y con un espléndido reportaje que nos lleva a lugares muy bellos e idílicos. Ojalá y yo hubiera realizado fotos tan bonitas y captado los bellos lugares que visité en 1982.



Ginebra






Monumento Nacional : Escultura que representa la Unificación de Ginebra a Suiza en 1814, situado en el Jardín inglés

Con esta obra, el escultor Robert Dorer simbolizó la integración de Ginebra en la Confederación Helvética el 12 de septiembre de 1814, con las estatuas de dos mujeres, cada una de ellas portando una espada y un escudo, y que representan a la República de Ginebra y a Helvetia. Se alzan con orgullo sobre su pedestal, ambas mirando al norte, en la dirección del resto de Suiza.


Catedral de San Pedro, organo


Muro de la Reforma Protestante en el Parc des Bastions




Lucerna y Lago de los Cuatro Cantones


Zurich














Basilea

Basilea es una ciudad cultural para sibaritas que con sus más de 40 museos concentra el mayor número de museos del país. Además, la ciudad cuenta con un hermoso centro histórico, arquitectura moderna y el río Rin que invita a dar largos paseos. 
















Lausanne

Lausanne, la segunda ciudad en el Lago Lemán, combina el aire de una ciudad mercantil dinámica con la ubicación idílica de un centro turístico. La capital del cantón de Vaud es asimismo ciudad universitaria animada y centro popular de congresos. La Capital Olímpica centra también su atención en el deporte y la cultura.




Berna


Apenas si hay otra ciudad que logró conservar sus características históricas como Berna, la capital de Suiza. El casco antiguo de Berne es Patrimonio Mundial de la UNESCO, contando con 6 kilómetros de arcadas, las así llamadas "Lauben", uno de los paseos de compras más largos y protegidos contra la intemperie de Europa.




Iglesia de S. Pedro


Catedral





Interlaken

 Kursaal. Palacio de Exposiciones y Congresos




Valle de Lauterbrunnen

En el valle Lauterbrunnental hay nada menos que 72 cataratas. Un monumento característico es el Staubbachfall, que cae casi 300 metros a la profundidad desde una pared rocosa impresionante, una de las cataratas de caída libre más grandes de Europa. El poeta Johann Wolfgang von Goethe, que visitaba el valle en 1779, se hizo inspirar por las masas de agua, escribiendo el poema "Canto de los espíritus sobre las aguas".



Interlaken está ubicada en Berna Oberland en un terreno aluvial entre los lagos de Thun y Brienz y dominada por los tres colosos de piedra, los montes Eiger, Mönch y Jungfrau






Stein am Rhein

En el lugar donde el lago Constanza se transforma nuevamente en el Rin está la pequeña ciudad de Stein am Rhein, famosa por poseer un casco antiguo bien conservado, con fachadas con frescos exteriores y casas con entramado de madera. Todo esto la hizo merecedora en 1972 del primer premio Wakker, entregado por la Sociedad de Patrimonio Suizo.














Schaffhousen

El casco medieval de Schaffhausen es dominado por la impresionante fortaleza del "Munot". Las casas del casco antiguo son adornadas abundantemente con voladizos y unas fachadas pintadas. La ciudad ubicada en el Alto Rin entre la Selva Negra y el Lago de Constanza y rodeada de viñedos, es un popular destino de excursiones y vacaciones.

Por sus abundantes voladizos y las pinturas valiosas de las fachadas de las casas, el casco antiguo de Schaffhausen cerrado a los coches es considerado como uno de los más pintorescos de toda Suiza. Muchas hermosas casas gremiales y burguesas se remontan a la época gótica o del barroco. 










Cataratas del Rin






Chamonix













Muchísimas gracias, pareja, por compartir tan espléndido reportaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Lecturas (CX) : Los libros en los que aprendimos

Huerto (L) : The Victory gardens, los jardines de la Victoria

Viajando por el mundo (CLVII) : Italia de la mano de Teresa

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXIII) : Museo Arqueológico Nacional (MAN) (II) : Convivium : Arqueología de la dieta Mediterránea

El baño entre flores (II)

La cocina, el alma de la casa (II)

Jardines muy particulares (XXXVII) : El Jardín de Isa y Andrés en la huerta de Orihuela